Es difícil atribuir una "paternidad" al helado. Hay quienes se remontan incluso a la Biblia: Isaac, al ofrecer a Abraham leche de cabra mezclada con nieve, fue el inventor del primer “come y bebe” de la historia. Otros, en cambio, la atribuyen a los antiguos romanos, que se distinguieron bien pronto gracias a sus "nivataepotiones", verdaderos postres helados.

62 D.C.
Extremo Oriente: entre los pobladores de Extremo Oriente, China. El emperador Nerón, en el año 62 d.C., ofreció a sus invitados una bebida que consistía en fruta TRITURADA, miel y nieve.
Principios
de 500
Ruggeri, un florentino de principios de 1500 ganó con su sorbete una competición de cocina organizada por los señores de Florencia
1500
Bernardo Buontalenti preparó una cena aromatizada con bergamota, limones y naranjas, refrigerada con una mezcla inventada por él mismo
1660
El siciliano Francesco Procopio dei Coltelli llevó a la corte francesa el helado artesanal. Abrió en París el “Café de Procope” con amplio surtido de sorbetes, que se convirtió en uno de los más célebres de Europa
1770
Gracias al genovés Giovanni Bosio el helado llegó a América - Boston. Abrió la primera heladería de la historia de Estados Unidos
1801
Nace una nueva invención: la sorbetera de manivela, patentada en el siglo XIX por William Le Young
1925
La primera heladería automática fue abierta por el boloñés Otello Cattabriga
1919-45
Después de 1945 la recuperación económica INTRODUCE también la producción de helado artesanal en toda Europa
1948
Nace el primer helado industrial de palo, el Mottarello, con sabor de fiordilatte
HOY
El helado tiene muchos sabores y formas de consumo:
es un placer de la vida adecuado para todas las edades